HistoriasMinisterioReflexiones

El temor reverente a Dios

La palabra temor en la Biblia tiene varias connotaciones en el Antiguo como el nuevo testamento. Existe aproximadamente 365 menciones de la frase no tema… dirigido al pueblo como palabra de aliento y de confianza en el Señor, afirmando la presencia y guía de Dios a favor de los suyos. Y en otras partes se refiere a temor de miedo para aquellos que son infractores de la ley divina.

En este caso del Temor que voy a hablar es de aquel que Dios demanda de sus hijos e hijas. ¿Por qué nos paramos en el semáforo en rojo? Por miedo o respeto a la autoridad y a la ley.

Temor: Puede significar terror, miedo o sencillamente reverencia y respeto. El temor de Dios puede calificarse como reverencia y reconocimiento de la majestad, poder y santidad de Dios; o sea respeto filiar. Este es el temor que El pide.

[pull_quote_center]Tema a Jehová toda la tierra; Teman delante de él todos los habitantes del mundo. >> Salmos 33:8[/pull_quote_center]

El temor a Dios da al creyente el valor de dominar el temor que viene de los contratiempos, inclusive de la muerte.

El Temor Reverente a Dios es más que simple temor, es la actitud con que una persona reconoce el poder y la condición de la persona a la que reverencia y se le rinde el debido respeto. Esta palabra implica Sumisión en una debida relación ética con Dios. Este temor es el motivo controlador de nuestra vida, en asuntos espirituales y morales; no es mero temor de su poder y a su retribución.

El apóstol Pablo resume la evidencia de la depravación humana. “No hay temor de Dios delante de sus ojos” Romanos 3:18; Salmos 36:1 El problema es que la mayoría no piensa de Dios como alguien que deba ser temido… Presumen de su gracia. Tienen más temor de lo que piensa la gente que de lo que piensa Dios.

El Temor del Señor es por supuesto el requisito primario para la sabiduría espiritual. (Proverbios 9:10). Moisés mando a Israel diciéndole. “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre juraras.” Deuteronomio 6:13; Moisés resumió las responsabilidades de los Israelitas en estas palabras:

[pull_quote_center]Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? >> Deuteronomio 10:12-13[/pull_quote_center]

En el Nuevo Testamento se nos dice lo mismo:

2 Corintios 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

1 Pedro 2:17 Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.

Proverbios 15:33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.

Según el texto Inicial de Éxodo 20:18-20; encontramos varios aspectos que explican por qué debemos temer al Señor Dios.

A) Propósitos o motivos del Temor:
•Para que no que pequéis. (Dt. 18:20)
•La Santidad de Dios. (Ap 15: 4)
•La Grandeza de Dios. (Dt 12:17)
•La Bondad de Dios. (1 Sam 12:34)
•El Perdón de Dios. ( Sal 130:4)
•Las Obras Maravillosas de Dios. (Jos 4:23-24)
•Los Juicios de Dios. (Ap 14:7)

B) El temor es Necesario Para:
•La Adoración a Dios (Sal 5:7 y Sal 89:7)
•El Servicio a Dios. (Sal 2:11 y He 12:28)
•Abstenerse de pecar. (Exod 20:20)
•Perfeccionar la santidad (2 Cor 7:1)

C) Beneficios de Temer a Dios:
•Dios se complace en ellos. (Sal 147:11)
•Dios se Compadece de Ellos (Sal 103:13)
•Recibes misericordia de Dios (Sal 103:11)
•Recibes vida y está en paz con El. (Prov. 19.23)
•Le va bien y sus días son prolongados, (Ec. 8:12-13)

El Señor, que nos rescató, salvo y reconcilio consigo mismo, es el Dios Todopoderoso, digno de Honra, Gloria y adoración; El demanda que se le tema por lo que él es. Este temor es la reverencia y obediencia a sus Palabras. ¿Por qué deshonrar al Señor? Él nos ama, nos cuida y nos sustenta; sin embargo no está en negocio su reverencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba